‘Employer of record’: el intermediario para la contratación de empleados en otras jurisdicciones

En un mundo globalizado, las empresas buscan formas de expandirse rápidamente en nuevas jurisdicciones. Una de las soluciones más efectivas es el modelo de ‘Employer of Record’ (EOR), que permite a las organizaciones contratar empleados sin tener que establecer una entidad legal en el país de destino. Este artículo explora cómo funciona esta figura y los beneficios que ofrece.

El EOR no solo facilita la contratación internacional, sino que también asume las responsabilidades administrativas y legales del empleador. Esto permite a las empresas concentrarse en su actividad principal mientras el EOR se ocupa de las complejidades normativas.

¿Qué es un employer of record?

El concepto de Employer of Record se refiere a una entidad que actúa como el empleador legal de los trabajadores, asumiendo todas las responsabilidades relacionadas con la contratación. Esto incluye la gestión de nómina, beneficios, impuestos y cumplimiento de la normativa laboral en el país donde se contratan los empleados.

Esta figura resulta especialmente útil para empresas que desean ingresar a nuevos mercados sin la necesidad de establecer una presencia legal en esos lugares. Al utilizar un EOR, las organizaciones pueden evitar los costos y la complejidad de crear una filial o sucursal.

En resumen, el EOR permite a las empresas contratar talento internacional de manera rápida y eficiente, minimizando el riesgo asociado a la expansión en mercados extranjeros.

Modelo employer of record (EOR): riesgos legales en España y alternativas seguras

El modelo de Employer of Record se enfrenta a varios riesgos legales, especialmente en países con normativas laborales complejas como España. La Ley 10/2021 sobre trabajo a distancia ha introducido nuevas exigencias que las empresas deben cumplir para evitar sanciones.

Algunos de los riesgos legales de no utilizar un EOR incluyen sanciones económicas, problemas de cumplimiento normativo y dificultades en la gestión de relaciones laborales. Estas complicaciones pueden afectar no solo a la reputación de la empresa, sino también a su viabilidad en el nuevo mercado.

Las alternativas al modelo de EOR incluyen:

  • Crear una filial local, lo que implica un mayor costo y tiempo.
  • Contratar a través de una agencia de personal que actúe como intermediario, aunque esto a menudo no cubre todas las responsabilidades legales.

¿Qué es el EOR y el AOR? Riesgos para los empleados

El Employer of Record (EOR) y el Administrative Organization Record (AOR) son dos modelos que facilitan la gestión de empleados en diferentes jurisdicciones. Sin embargo, existen diferencias clave entre ambos.

El EOR se encarga de las responsabilidades laborales y administrativas, mientras que el AOR puede centrarse más en la gestión de beneficios y servicios asociados. Esto significa que las empresas deben analizar cuidadosamente cuál modelo se adapta mejor a sus necesidades y a las de sus empleados.

Los riesgos para los empleados en estos modelos incluyen la falta de derechos laborales en algunos casos, así como la incertidumbre sobre beneficios y condiciones de trabajo. Es fundamental que las empresas que optan por estos modelos se aseguren de que se cumplan todas las normativas laborales vigentes.

Empleador registrado: ¿qué es EOR, beneficios, costos y cómo elegir?

Un Empleador Registrado es una figura clave en la contratación internacional. El EOR permite a las empresas reducir la carga administrativa y centrarse en su actividad principal. Entre los beneficios de usar un employer of record para empresas internacionales destacan:

  • Acceso rápido a talento en diferentes jurisdicciones.
  • Reducción de riesgos legales asociados a la contratación.
  • Gestión simplificada de nómina y beneficios.

Sin embargo, es esencial tener en cuenta los costos asociados. Los servicios de un EOR pueden ser más caros que los de una agencia de personal convencional, pero a menudo resultan más seguros en términos de cumplimiento normativo.

Al elegir un EOR adecuado, las empresas deben considerar factores como la experiencia en el mercado, la reputación y la capacidad de ofrecer servicios adaptados a sus necesidades específicas.

¿Qué significa PEO y en qué se difiere de un EOR?

El término PEO se refiere a una Professional Employer Organization, que es una entidad que comparte responsabilidades laborales con la empresa contratante. Aunque a menudo se confunden, existen diferencias clave entre un PEO y un EOR.

A diferencia del EOR, que asume la responsabilidad total del cumplimiento normativo, un PEO colabora con la empresa, lo que puede generar confusiones en la gestión de responsabilidades. Las empresas deben evaluar qué modelo se adapta mejor a su estrategia de recursos humanos.

Ambos modelos ofrecen ventajas significativas, pero el EOR suele ser la opción preferida para empresas que desean evitar las complicaciones de la contratación internacional sin establecer una presencia legal en el país de destino.

Ventajas y desafíos de un employer of record

Las ventajas de un employer of record son claras: permiten a las empresas acceder a nuevos mercados de manera rápida y efectiva, gestionando todos los aspectos legales y administrativos de la contratación. Esto incluye la gestión de nómina, beneficios y cumplimiento normativo.

Sin embargo, también existen desafíos que las empresas deben considerar. Uno de los más importantes es la dependencia de un tercero para cumplir con las regulaciones laborales, lo que puede generar incertidumbre si la relación con el EOR se ve afectada.

Además, el costo de los servicios de un EOR puede ser un factor limitante para algunas empresas, especialmente para las pequeñas y medianas. Es crucial realizar un análisis de costo-beneficio antes de decidirse por este modelo.

Razones para implementar el employer of record

Implementar un Employer of Record puede ser una estrategia muy eficiente para las empresas que buscan expandirse internacionalmente. Algunas de las razones más comunes para optar por este modelo incluyen:

  • Acceso a un pool de talento global sin las complicaciones de la contratación local.
  • Minimización de riesgos legales asociados con la normativa laboral.
  • Flexibilidad en la gestión de recursos humanos y reducción de la carga administrativa.

Además, la utilización de un EOR permite una gestión más ágil del teletrabajo, facilitando la contratación de empleados en diferentes países sin necesidad de cumplir con los trámites locales.

La combinación de estos factores hace que el Employer of Record se convierta en una opción atractiva para empresas que buscan crecer en un entorno global.

Preguntas relacionadas sobre la figura del employer of record

¿Qué es un Employer of Record?

Un Employer of Record es una entidad que actúa como el empleador legal de los trabajadores, gestionando todos los aspectos de la relación laboral, desde la nómina hasta el cumplimiento de la normativa laboral vigente. Esta figura permite a las empresas contratar talento en diferentes jurisdicciones sin necesidad de establecerse legalmente en cada país.

¿Qué es un employment record?

El término employment record se refiere al historial laboral y a los documentos que acreditan la relación entre un empleado y un empleador. Aunque no es lo mismo que un EOR, tener un registro laboral claro es esencial para el cumplimiento legal y la gestión de recursos humanos.

¿Qué es un EOR?

Un EOR es un modelo de negocio que permite a las empresas contratar empleados en diferentes jurisdicciones sin tener una entidad legal en esos países. El EOR se encarga de todas las responsabilidades asociadas a la contratación y la gestión laboral, lo que ayuda a minimizar riesgos y simplificar procesos.

¿Qué significa EOR en construcción?

En el contexto de la construcción, el término EOR puede referirse a «Engineer of Record», que es un ingeniero designado responsable de un proyecto específico. Sin embargo, en el ámbito laboral, el EOR sigue refiriéndose a la figura del Employer of Record, que facilita la contratación de trabajadores en diferentes sectores, incluida la construcción.