El Convenio Colectivo de Empresas de Publicidad es un documento clave que regula las relaciones laborales en el sector de la publicidad en España. Este convenio establece derechos, obligaciones y condiciones laborales que protegen a los trabajadores de la industria publicitaria.
Índice de Contenidos
ToggleCon la revisión más reciente aprobada en julio de 2022, se han introducido importantes modificaciones, como incrementos salariales y mejoras en las condiciones laborales. A continuación, desglosaremos los aspectos más relevantes de este convenio.

¿Qué es el convenio colectivo de empresas de publicidad?
El convenio colectivo de empresas de publicidad es un acuerdo que regula las condiciones laborales de los trabajadores del sector publicitario en España. Este documento es firmado por representantes de los empleadores y de los trabajadores, y abarca diversos aspectos como salarios, jornadas laborales, permisos y derechos laborales.
Constituye un marco legal que asegura la protección de los derechos de los empleados, estableciendo pautas claras para la relación laboral. Además, se actualiza periódicamente para adaptarse a las necesidades y cambios del sector.
La importancia de este convenio radica en que proporciona un marco de seguridad y estabilidad a los trabajadores, garantizando condiciones laborales adecuadas y justas.
¿Cuáles son las tablas salariales del convenio?
Las tablas salariales del convenio son uno de los elementos más destacados del Convenio Colectivo de Empresas de Publicidad. Establecen los salarios mínimos que deben percibir los trabajadores en función de su categoría profesional y antigüedad.
Según la revisión de 2022, se han establecido incrementos salariales anuales del 4% hasta 2025. Esto no solo implica un aumento directo en los salarios, sino que también refleja la variación del IPC, asegurando que las remuneraciones se mantengan en línea con el costo de vida.
- Los niveles salariales están clasificados por categorías laborales.
- Se ofrecen complementos por antigüedad y formación.
- Se incluyen dietas y gastos de desplazamiento en algunas situaciones.
Es esencial que los trabajadores conozcan estas tablas, ya que les permiten verificar que su salario se ajuste a lo estipulado en el convenio y reclamar en caso de discrepancias.
¿Qué derechos laborales estipula el convenio de publicidad?
El convenio colectivo de empresas de publicidad garantiza una serie de derechos laborales fundamentales para los trabajadores. Estos derechos son esenciales para preservar el bienestar y la justicia en el entorno laboral.
Entre los derechos más destacados se encuentran:
- Derecho a la igualdad salarial: Los trabajadores deben recibir tasas salariales equitativas para trabajos de igual valor.
- Derechos de permisos: Incluye permisos retribuidos por motivos familiares, personales o de salud.
- Teletrabajo: Regula las condiciones bajo las cuales se puede realizar trabajo a distancia, asegurando que los derechos laborales se mantengan.
Además, el convenio establece protocolos para el manejo de quejas y reclamaciones, lo que permite a los trabajadores defender sus derechos de manera efectiva.
¿Cómo afecta el teletrabajo en el convenio colectivo?
El tema del teletrabajo ha cobrado protagonismo en el Convenio Colectivo de Empresas de Publicidad. Con el aumento de esta modalidad, el convenio ha adaptado sus normas para garantizar que los derechos de los trabajadores se mantengan, independientemente del lugar donde realicen su trabajo.
Las condiciones de teletrabajo estipulan aspectos como el derecho a la desconexión, la provisión de herramientas adecuadas y la compensación por gastos que puedan surgir de esta forma de trabajo. Esto asegura que los trabajadores no se vean en desventaja por el hecho de trabajar desde casa.
Asimismo, se resalta que el teletrabajo no debe afectar a los derechos salariales ni a las oportunidades de promoción y desarrollo profesional de los empleados, garantizando así un equilibrio entre la vida laboral y personal.
¿Cuáles son las condiciones de vacaciones y permisos?
El Convenio Colectivo de Empresas de Publicidad establece claramente las condiciones de vacaciones y permisos, asegurando que los trabajadores tengan el derecho a disfrutar de tiempos de descanso adecuados.
Los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 30 días naturales de vacaciones anuales, que se podrán distribuir a lo largo del año según lo acuerden con sus empleadores. Además, se contemplan días libres y permisos retribuidos para asuntos familiares y personales, garantizando así un equilibrio entre la vida laboral y personal.
- Permisos por matrimonio, nacimiento o fallecimiento de un familiar.
- Permisos por enfermedad o accidentes laborales.
- Días libres por asuntos personales.
Estas condiciones son fundamentales para mantener la salud y el bienestar de los trabajadores, asegurando que puedan disfrutar de un adecuado descanso y atender a sus responsabilidades personales.
¿Qué cambios se prevén en el convenio colectivo para 2025?
Con el horizonte de 2025 en mente, se anticipan diversas modificaciones en el Convenio Colectivo de Empresas de Publicidad. Estas modificaciones buscarán adaptarse a la evolución del sector y a las necesidades emergentes de los trabajadores.
Uno de los cambios más esperados es la revisión de las tablas salariales, donde se contempla un nuevo incremento que podría estar vinculado a las proyecciones económicas y a la inflación. Esto asegurará que los salarios mantengan su poder adquisitivo en el futuro.
Además, se están estudiando propuestas para mejorar las condiciones de teletrabajo y la flexibilidad laboral, a fin de adaptarse a un entorno laboral en constante evolución.
Estas adaptaciones son un reflejo del compromiso por parte de los sindicatos y las entidades representativas del sector, como UGT y FES-UGT, para garantizar que los derechos laborales se mantengan fuertes en un contexto cambiante.
Preguntas relacionadas sobre el convenio colectivo de empresas de publicidad
¿Por qué convenio se rigen las agencias de publicidad?
Las agencias de publicidad generalmente se rigen por el Convenio Colectivo de Empresas de Publicidad, que proporciona un marco legal para las condiciones laborales de sus empleados. Este convenio abarca aspectos fundamentales como salarios, horarios y derechos laborales, asegurando que todos los trabajadores en el sector sean tratados de manera justa y equitativa.
¿Cómo sé qué convenio colectivo tiene mi empresa?
Para determinar qué convenio colectivo rige en tu empresa, puedes revisar tu contrato de trabajo o consultar directamente con el departamento de recursos humanos. También es recomendable contactar a sindicatos como UGT, que pueden ofrecer información y asesorar sobre el convenio aplicable en tu sector.
¿Qué es un convenio de publicidad?
Un convenio de publicidad es un acuerdo que establece las condiciones laborales y derechos de los trabajadores en la industria publicitaria. Este convenio regula aspectos como la remuneración, permisos, derechos laborales y condiciones de trabajo, siendo un instrumento fundamental para asegurar un entorno laboral justo y digno.
¿Cuántos días de vacaciones tiene el convenio de publicidad?
Según el Convenio Colectivo de Empresas de Publicidad, los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 30 días naturales de vacaciones al año. Estas vacaciones deben ser acordadas entre el empleado y el empleador, permitiendo cierta flexibilidad en su disfrute.